Cómo enviar currículum por email: Guía práctica

Correo electrónico en el currículum

Una dirección de correo electrónico puede parecer un detalle mínimo en un currículum, pero es más importante de lo que parece. Utilizar una dirección de email inadecuada puede descartarte automáticamente de un proceso de selección. Esto es lo que debes de tener en cuenta a la hora de poner tu email en el cv.

¿Qué direcciones de email no utilizar en el currículum vitae?

No quieres que tu currículum destaque por el nombre de la dirección de email que utilizas. No quieres que te recuerden porque tu dirección de email es graciosa o inapropiada. Lo que debe destacar en tu cv son tus competencias y cualificaciones para desempeñar un puesto de trabajo. Estos son los tipos de email que no deberías poner en tu cv:

Emails graciosos

Direcciones como 'odioloslunes@ ....', 'asuspies@ ....', es posible que despierten una sonrisa en el que lee tu currículum, pero no son apropiadas, porque también despertarán sospechas sobre tu profesionalidad.

Direcciones de correo con contenido sexual

Emails como 'amanteincondicional@ ....', 'chikoloko69@ ....' son totalmente inadecuadas para utilizar en un currículum. Antes de escribir tu dirección en el cv, piensa ¿enviarías un email a tu abuela desde esta cuenta de correo?

Direcciones que revelan tus intereses personales

Las direcciones de correo electrónico que comienzan con nombres como 'yosoymadridista@ ....', 'tuprincesaleia@ ....' no se deben utilizar para buscar trabajo. Muestran intereses tuyos con los que el seleccionador de personal no tiene por qué simpatizar y pueden descartarte automáticamente del proceso de selección.

En todos los casos anteriores, este tipo de direcciones muestran que no sabes como adaptarte a un entorno profesional, ya que no estas utilizando un email profesional.

La dirección de correo electrónico del trabajo actual

Evita utilizar la dirección de correo electrónico laboral actual. No muestra respeto por la empresa en la que trabajas actualmente. Si, además, envías tu cv desde el email del trabajo, para muchos empleadores, esta es una señal de alerta de que estás buscando otro trabajo mientras estás en el lugar de trabajo y te pagan para trabajar. Si así es como te comportas en tu trabajo actual, ¿cómo te comportarás si la nueva compañía te contrata?

Además, debes considerar:

Dirección con el año de nacimiento

Si no vas a incluir tu fecha de nacimiento en el cv porque quieres omitir tu edad, evita utilizar direcciones de email que contengan el año de nacimiento.

¿Qué dirección de correo electrónico utilizar en el currículum?

Una dirección de email profesional

Con una dirección de correo profesional, no nos referimos a que utilices tu dirección del trabajo. Nunca utilices el email de tu trabajo. Una dirección de email profesional es aquella que podrías utilizar en un entorno profesional. Normalmente, una dirección que incluya tu nombre y apellido, o sus variantes, es lo más adecuado.

Es probable que tu nombre ya no esté disponible para abrir una nueva cuenta de correo. Si es así prueba variantes como invertir nombre y apellido, utilizar nombre e iniciales de los apellidos, emplear guion o punto entre nombre y apellido, añadir un número (evita que ese número sea el año de nacimiento).

Un email que revisas diariamente

Asegúrate de revisar periódicamente la cuenta de email que has puesto en el currículum. Hoy en día muchas empresas utilizan el email como la principal forma de contacto con los candidatos. Lo ideal es que lo revises diariamente.

Si creas una nueva dirección de email para poner en tu cv o utilizas una que no es tu cuenta principal, y no revisas todos los días, puedes redireccionar tus emails a la cuenta que utilices en tu día a día. Es importante dar una respuesta rápida a las empresas cuanto se ponen en contacto contigo.

Una dirección fácil de escribir

Lo más habitual es que la persona que te vaya a escribir un email, lo haga copiando la dirección de email o haciendo clic en ella, pero en algunos casos puede que escriban la dirección y no quieres que se equivoquen y no te llegue el email. Evita direcciones de email que son difíciles de escribir como, por ejemplo, skoksolshsx@gmail.com.

¿Qué dominio utilizar?

Gmail es el proveedor de correo más utilizado hoy en día y tiende a asociarse con profesionalidad. Puedes utilizar otras cuentas como Hotmail, Yahoo… Aunque están más asociadas a emails más personales y menos profesionales, si tu nombre de cuenta es adecuado creará un buen efecto.

Si tienes un dominio personal, puedes utilizarlo, pero ten en cuenta algunos detalles. Sigue las mismas normas que para la parte del nombre de tu email. Utiliza el dominio solo si tu nombre es apropiado y muestra profesionalidad. Además, si tienes una web en ese dominio, ten en cuenta la información que estás mostrando. Los empleadores a veces investigan si el dominio personal está asociado con un sitio web, y realizan una búsqueda rápida en www.tudominio.com para ver lo que aparece. Asegúrate de que, si buscan tu dominio, encontrarán información apropiada. Si no has creado todavía una web en ese dominio, crea una página “en construcción” o redirige la dirección a tu perfil de Linkedin. Esto puede ser muy positivo, ya que te ayuda a construir tu marca personal, refuerza tus credenciales y muestra tu atención al detalle.

¿Dónde poner la dirección de email en el cv?

El email es el dato de contacto más importante del currículum, junto con el teléfono. Puedes prescindir de utilizar tu dirección, ninguna empresa te enviará una carta, pero no puedes dejar el currículum sin tu dirección de email. Hoy en día una gran cantidad de empresas utilizarán la dirección de email, para contactar contigo, antes incluso que el teléfono.

La dirección de email debe aparecer en un lugar visible y fácil de encontrar. El apartado más adecuado para incluirlo es en datos personales, ya que ahí es donde el seleccionador de personal espera encontrarlo.

Para facilitar el trabajo del seleccionador, y que le resulte más sencillo escribirte un email, la dirección debería contar con un link. Así, al hacer clic en tu dirección de correo electrónico, desde tu currículum, le llevará directamente a escribir un nuevo mensaje a tu dirección de email. Las plantillas de CVwizard añaden automáticamente el link.

Utiliza la misma dirección de correo que has puesto para enviar el email con tu cv. Así evitarás confusión sobre a qué email deberán responder: ¿desde donde enviaste el cv? o ¿a la dirección que indicas en el cv?

Conclusión

Tu dirección de correo electrónico muestra un mensaje de marca no intencionado sobre ti. Puede provocar una imagen que haga que tu solicitud de empleo sea rechazada. Utiliza siempre una dirección de email que muestre profesionalidad.

Impresiona con tu Curriculum Vitae

Cree y descargue un CV profesional de forma rápida y sencilla.